RECOMENDADO EL AMOR FRATERNAL
RECOMENDADO EL AMOR FRATERNAL
La expresión bíblica más generalizada en relación con el amor fraternal la encontramos en las palabras del Señor Yeshúa, quien después de haberse referido al primero y grande mandamiento relacionado con el amor a Dios expresó:
"Este es el primero y grande mandamiento. 39Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas." 51(Mateo capítulo 22: versículos 38 al 40).
El apóstol Pablo confirma esta idea del amor al prójimo, según el pasaje siguiente:
51Romanos capítulo 13: versículos 8 al 10: "No debáis a nadie nada, sino amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, cumplió la ley. 9Porque: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; no codiciarás: y si hay algún otro mandamiento, en esta sentencia se comprende sumariamente: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 10La caridad no hace mal al prójimo: así que, el cumplimiento de la ley es la caridad."
De acuerdo con este pasaje bíblico, el que ama a su prójimo no mata, no comete adulterio, no hurta, no levanta falso testimonio ni codicia los bienes ajenos; pero además, debe honrar a sus padres, ya que este es el primer mandamiento relacionado con el amor fraternal.
De esta manera puede comprenderse mejor la idea expuesta en capítulos anteriores acerca de cómo es posible amar a nuestro prójimo o semejante como a sí mismo, al no hacerles el mal que no queremos para nosotros y tratarlos como quisiéramos que se nos trate. Esto implica varios factores esenciales: que se respeten nuestros derechos, nos atiendan, nos consideren, nos valoren y nos traten bien. Este es el verdadero concepto de la “regla de oro” sugerida por Yeshúa, según 51Mateo capítulo 7: versículo 12. Nuestro Señor manifestó:
51Juan capítulo 3: versículo 16: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."
Es por ello que, habiéndonos amado Dios de tal manera, Él quiere que nosotros también amemos a nuestro prójimo, reflejando así su amor en nuestros corazones. Dios quiere que nosotros nos dejemos usar como instrumentos de su amor para socorrer al necesitado, darle pan al hambriento y consolar al afligido, haciéndolo partícipe también del mensaje de salvación y vida eterna. Dando así muestras de agradecimiento por la gloriosa manifestación del amor de Dios en nuestras vidas. Por lo cual el Señor dijo a sus discípulos: “De gracia recibisteis, dad de gracia.” 51(Mateo capítulo 10: versículo 8). Por tal razón les dijo también:
"Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros: como os he amado, que también os améis los unos a los otros. 35En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros." 51(Juan capítulo 13: versículos 34 y 35).
El galardón glorioso y eterno dado por el Señor a aquellos que hicieron obras de amor y compasión, reflejado en 51Mateo capítulo 25: versículos 34 al 40, según vimos en el tema del juicio final, así como el castigo para aquellos que se mostraron indolentes al dolor y la necesidad de sus prójimos, según los versículos 41 al 45 del contexto, constituye una relevante evidencia de las demandas de Dios en relación con el amor fraternal.
Según la parábola del buen samaritano, referida por Yeshúa en 51Lucas capítulo 10: versículos 30 al 37, sabemos que nuestro prójimo es aquel que nos hace el bien. Sin embargo, Él le dio un sentido de carácter generalizado a este mandamiento al hacer la advertencia siguiente:
51Mateo capítulo 5: versículos 43 y 44: "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44Mas yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen."
Donde existe el verdadero amor fraternal no puede haber odio, rencor, ni sentimientos de venganza, sino un amor incondicional como el de nuestro Mesías. Al respecto consideremos lo que dicen las Escrituras:
51Primera de Juan capítulo 2: versículos 9 al 11: "El que dice que está en luz, y aborrece a su hermano, el tal aun está en tinieblas todavía. 10El que ama a su hermano, está en luz, y no hay tropiezo en él. 11Mas el que aborrece a su hermano, está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a donde va; porque las tinieblas le han cegado los ojos."
51Primera de Juan capítulo 3: versículos 14 al 16: "Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, está en muerte. 15Cualquiera que aborrece a su hermano, es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permaneciente en sí. 16En esto hemos conocido el amor, porque él puso su vida por nosotros: también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos."
Razonemos ahora, sobre el siguiente tema en referencia con el amor fraternal según la próxima cita bíblica:
51Primera de Corintios capítulo 13: versículo 13: "Y ahora permanecen la fe, la esperanza, y la caridad, estas tres: empero la mayor de ellas es la caridad."
En esta porción de las Escrituras nos encontramos con el uso de un nuevo término (caridad), para hacer alusión al amor fraternal. 21El Diccionario de la Lengua Española dice que la caridad en la religión cristiana es una de las tres virtudes teologales. Consiste en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. Partiendo de esta definición hemos de tomar en consideración algunas características del amor (la caridad), según las declaraciones de los pasajes siguientes:
51Primera de Corintios capítulo 13: versículos 4 al 8: "La caridad es sufrida, es benigna; la caridad no tiene envidia, la caridad no hace sinrazón, no se ensancha; 5No es injuriosa, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa el mal; 6No se huelga de la injusticia, mas se huelga de la verdad; 7Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8La caridad nunca deja de ser"...
51Primera de Corintios capítulo 13: versículos 1 al 3: "Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo caridad, vengo a ser como metal que resuena, o símbalo que retiñe. 2Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia; y si tuviese toda la fe, de tal manera que traspasase los montes, y no tengo caridad, nada soy. 3Y si repartiese toda mi hacienda para dar de comer a pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo caridad, de nada me sirve."
Teniendo en cuenta los grandes valores del amor fraternal para la vida del creyente en Yeshúa, consideremos las recomendaciones del apóstol Pablo, según los pasajes bíblicos siguientes:
51Colosenses capítulo 3: versículo 14: "Y sobre todas estas cosas vestíos de caridad, la cual es el vínculo de la perfección."
51Romanos capítulo 13: versículo 10: "La caridad no hace mal al prójimo: así que, el cumplimiento de la ley es la caridad."
La caridad es el primero de los frutos del Espíritu, según lo declaran las Sagradas Escrituras en el siguiente pasaje:
51Gálatas capítulo 5: versículos 22 y 23: "Mas el fruto del Espíritu es: caridad, gozo, paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe, 23Mansedumbre, templanza: contra tales cosas no hay ley."
Veamos algunas definiciones dadas a la palabra amor, según el 1Diccionario Griego–Español del Nuevo Testamento:
Filadelfia: amor fraterno. Ro. 12: 10; 1Ts. 4: 9; Hb. 13: 1; 1Pe. 1: 22; 2Pe. 1: 7(x2).
Filantropía: amor por la humanidad, cordiali-dad. Hch. 28: 2; Tit. 3: 4.
Filia: amistad, amor. St. 4: 4.
Ágape: amor. Mt. 24: 12; Lc. 11: 42; Jn. 5: 42; 13: 35; 15: 9, 10; 1Co. 4: 21; 8: 1; 13: 1, 2, 3, 4 (x2)…
10El Nuevo Diccionario Bíblico Certeza, declara que el término griego más común para todas las formas del amor en el Nuevo Testamento es: agapē, agapaō. Y dice que, esta es una de las palabras menos comunes en el griego clásico, donde expresa en las pocas ocasiones en que aparece, esa forma suprema y noble del amor que ve algo infinitamente precioso en su objeto. Y está relacionado con el amor de Dios hacia el hombre, del hombre hacia Dios y a su prójimo. Escuche a Rebeca Luna en esta hermosa alabanza. Solo toque este enlace.